Ayer 3 de Junio, el Parque Cultural del Caribe fue el sitio de encuentro en Barranquilla para realizar el lanzamiento del XXXIII Festival Nacional del Porro (Se realizara en San Pelayo, Córdoba del 26 al 29 de Junio), el porro y el fandango fueron el eje principal de todo el evento, Heriberto Fiorillo, Escritor y periodista, Gloria Triana, Antropóloga y William Fortich Escritor de varios artículos sobre música de banda de San Pelayo, fueron los encargados de el conversatorio “Porros y Fandangos”, preguntas como ¿De quién es el porro?, ¿Cómo y cuando nace ?,Diferencias entre el porro Pelayero y el Porro sabanero dieron paso a ese dialogo de saberes, que mágicamente nos trasportó a esas tierras de corraleja y a las rondas de la sabana.
Ya entrados en el baile, hicieron su aparición las polleras y el sombreo vueltiao, hombres conquistando mujeres que llevaban velas en las manos, danzando para conquistar a sus hembras, ese grupo era la “Danza Catalina de Carrillo, quienes nos mostraron como se baila fandango, porro y puya.
Finalizando toda esta muestra tras un despliegue de emociones, sabor y baile, todos fuimos invitados a continuar con este evento, pero a las afueras del parque, en la plaza se formo una gran rueda de fandango, donde sin importar las edades todos girábamos alrededor del aquellos sonidos que interpretaban bombos, platillos, bombardinos, clarinetes y trompetas.
Mary!.. me lo perdí...
ResponderEliminarWilliam Fortich es un gran investigador sobre el porro.. por ahí lo veía en los andenes de la Universidad de Córdoba. Bacanísima tu experiencia. Pa' la próxima avisa!
Digo lo mismo ajajaj pa la proxima!
ResponderEliminarExcelente nota!!!
ResponderEliminarOjala entres a Facebook al Grupo y la Pagina QUE VIVA EL FESTIVAL NACIONAL DEL PORRO EN SAN PELAYO y nos deleitas con esta nota.
saludos
Muchas gracias por sus comentarios, la verdad que si fue una Buena experiencia, lo irónico era que ese día no tenia con quien asistir al evento…como dicen ustedes pa’ la próxima!!!
ResponderEliminarY pues claro que me uno al grupo en fb y público la nota…
Agradeciendoles con todo cariño, en nombre de nuestra querida Colombia, a doña Gloria Triana, a don William Fortich y a don Eriberto Fiorillo, por ese esmero tan útil, en cuidar y promover nuestras tradiciones, sustento de nuestra identidad nacional.
ResponderEliminarwww.luchocolombia.org
Que !VIVA COLOMBIA y el FESTIVAL DEL PORRO PELAYERO!
ResponderEliminarEn San Pelayo este año nos vemos.
Lucho Colombia